2018 Septiembre

La Cámara de Turismo de Queilen está conformada por 12 emprendimientos que desarrollan diversas actividades turísticas: paseos náuticos, gastronomía, servicios de transporte, alojamiento, agroturismo, entre otras. El objetivo de este gremio es resaltar los atractivos naturales, actividades culturales, y toda la gama de servicios que los visitantes pueden encontrar en un rincón poco conocido de Chiloé. Descubre Queilen!

Además de participar con un stand en la Expo Turismo 2018 de Comodoro Rivadavia, el cual fue visitado por una gran cantidad de chilotes y chilenos residentes, los integrantes de la Cámara de Turismo de Queilen conocieron y aprendieron de iniciativas turísticas locales.

En el marco de una gira por la ciudad argentina de Comodoro Rivadavia con la finalidad de generar nuevos negocios, aprender de iniciativas locales y dar a conocer el destino de Chiloé, los integrantes de la Cámara de Turismo de Queilen realizaron una serie de actividades, entre las que destacó la participación en una de las mayores ferias de turismo de la Patagonia.

Los días 14, 15 y 16 de septiembre los queilinos se presentaron en la Expo Turismo 2018, con un stand ubicado frente sus pares chilenos de Aysén y a un costado de Patagonia Verde. Asimismo, recibieron la visita de chilotes y chilotes residentes en la Provincia del Chubut y durante las tres jornadas mostraron videos ilustrativos, entregaron folletos y participaron de una rueda de negocios en la cual se dio a conocer el destino Chiloé.
Según explicó Edmundo Cárcamo, presidente de la Cámara de turismo de Queilen, “en la feria de Comodoro Rivadavia nos enfocamos en dar a conocer nuestra región, nuestra provincia y nuestra comuna de Queilen en forma especial, puesto que ellos tienen raíces familiares con nosotros y es una región muy basta que hay que cubrir y que sería interesante que nos vinieran a visitar”.

Tanto para organizadores como para el público en general, la presencia de los chilotes por la feria no pasó desapercibida, situación que fue destacada por Guillermo Milton Schneider, uno de los promotores del evento y Presidente de la Confederación de organizaciones Turísticas de la América Latina (COTAL), quien agregó que espera que a través del turismo lograr “una integración total”. En ese sentido, indicó que especialmente entendiendo los fuertes lazos familiares que existen entre Comodoro y el archipiélago chileno, “justamente aproveché de integrar a Chiloé, que es una isla que parece alejada de nuestra región, porque Comodoro tiene una comunidad chilota muy importante”. Por esa razón y a futuro, “tenemos la oportunidad de homenajearla creando un proyecto de instalar una capilla de tejuelas de alerce, como las de la isla, que son Patrimonio de la Humanidad y que son tan famosas, en nuestro Comodoro Rivadavia. Esto en homenaje a tanta gente de Chiloé que vino a trabajar a nuestra ciudad”, dijo.
En tanto, Pablo Figueroa Huenteo, visitante en la feria, explicó que se enteró por el diario sobre la presencia de una delegación de Chiloé. “Entonces, cuando dijeron que hay una parte en la feria que vienen promocionando Queilen, me sonó en seguida. Y dije bueno, mi vieja era de Queilen, por eso vine a visitarlos”. El interés nació porque “tanto mi mamá como mi abuelita nos contaban la vida que tenían antes, todas la historias de Chiloé y la forma en que vivieron”.

Visitas a iniciativas turísticas

Durante su paso por la Provincia de Chubut, los representantes de la Cámara también realizaron visitas a los hoteles Wam y Ventia, al Munster Irish Pub & Restaurant, a Coirón Bungalows y a la reserva marina Punta Marqués. En todos los lugares, conversaron con los dueños y representantes, conocieron sus recintos, se interiorizaron de la forma en que se desarrolla el turismo en Comodoro Rivadavia y se informaron sobre las proyecciones.
Al respecto, el Presidente de la Cámara de Turismo señaló que estas visitas sirvieron “para conocer realidades distintas que van en beneficio de todos nuestros asociados, para que tengan otras experiencias y puedan ver en qué les pueden apoyar a mejorar su gestión turística aquí en Queilen”.

Sobre la Cámara de Turismo de Queilen

La Cámara de Turismo de Queilen se constituyó oficialmente en junio de 2017. Una de sus primeras actividades fue la realización de la tradicional Noche de San Juan este año 2018, la cual reunió a más de 100 personas y que pretende replicarse cada año, junto a otras actividades para romper la estacionalidad. Las iniciativas asociadas a esta entidad gremial son Quilún Eco turismo, Restaurant Mesón de Payos, Agroturismo El Ñaudapo, Transportes Mechay, Hotel Yatehue, Achichío Helados Artesanales, Espejo de Luna Lodge, Isla Bruja Lodge, Coo Lodge y Centro de Eventos Mirador Aituy.

Ofrecemos variedad de helados artesanales, jugos naturales, granizados, kuchenes y tartaletas con productos de la zona.

Datos.
Email: achichiohelados@gmail.com
Dirección: Pedro Aguirre Cerda N°10 , Queilen, frente al muelle.

Somos un emprendimiento familiar que funciona desde el año 2013. Nuestro servicio se enfoca a trabajar en dos áreas:

Turismo Rural: queremos integrar al visitante en la labor diaria que se realiza en el campo. Para participar desde primera hora de la mañana, puede alojarse en una cabaña que tenemos para arrendar.

Turismo Aventura: realizamos actividades para que el visitante se eduque respecto a la Flora y fauna del lugar a través del sendero “Los Arrayanes”, la navegación en kayak por el lago Pio Pio y la caminata hacia la caverna.

En cada actividad buscamos fomentar el cuidado, protección del entorno y promover el adecuado uso de los recursos naturales existentes en el Archipiélago de Chiloé.

Datos.
Fono: +56652389343 +56984320148
Email: juana.rios.rain@gmail.com

Servicio de navegación turística en Chiloé, avistamiento de delfines, pingüinos magallánicos, aves silvestres y fauna marina. El paseo incluye degustación de mariscos y el acompañamiento de guías que enseñan sobre la flora y fauna local.

El servicio es atendido por sus propios dueños.

Datos.
Fono: +56993518288
Fono: +56996918379
Email: quiluntur@gmail.com

Restaurant ubicado en el centro de la ciudad de Queilen se caracteriza por ofrecer platos locales, cocina chilena, sandwichs, pichangas y pedidos especiales.

Datos.
Fono: +5691283835
Email: estelitaperez1972@hotmail.com
Dirección: Pedro Aguirre Cerda n°261

Nuestro Eco-Lodge posee entre sus principios el turismo ético, responsable, sostenible y accesible, contamos con 3 cabañas, más un Lodge con 4 habitaciones y gran salón. Todas las cabañas conservan el hermoso color natural de la madera, sin pinturas ni químicos que contaminen su estructura asegurando el degradado del material y su disposición natural al final de su vida útil. Se puede caminar por senderos de madera ingresando al bosque de arrayanes y llegando a un mirador desde donde se pueden observar el mar y los volcanes Corcovado, Chaitén y Michimahuida.

Espejo de Luna es un lugar mágico apto para descansar, desconectarse y disfrutar de su fascinante arquitectura, flora y fauna en plenitud.

Tenemos también un exclusivo barco varado que funciona como recepción.

Datos.
Fono: +56990405888
Email: administración@espejodeluna.cl
Email: info@espejodeluna.cl
Web: www.espejodeluna.cl

Taxis ejecutivos y minibus hasta 11 personas con recorridos dentro y fuera de la isla de Chiloé, atención personalizada y disponibilidad inmediata. Valores de acuerdo al tipo de trayecto y tiempo de recorrido. Vehículos certificados por el ministerio de Transporte y choferes profesionales. Amplio conocimiento dentro y fuera de la comuna de Queilen.

Propietaria y conductora profesional: Sandra Alvarado Díaz

Datos.
Fono: +56988286833
Email: samaaldi@hotmail.com

Complejo turístico que cuenta con un Lodge con capacidad para 9 personas, una cabaña con capacidad para 5 personas y tres exclusivos Palafitos del Bosque que permiten descansar en medio del bosque y frente al estero de Paildad. Cuenta además con tinaja (hot tub) a leña con vista al mar, bicicletas, kayaks, senderos de trekking y de mountain bike. El complejo es atendido por sus dueños Marie Brandt & Francisco Campbell.

Datos.
Fono: +56977323226 +56977327142
Email: info@islabrujalodge.com
Web: www.islabrujalodge.com
Dirección: Estero de Paildad s/n km3, comuna de Queilen. Se puede llegar desde Castro por el Camino a Queilen o por la ruta 5 en aproximadamente una hora.

Ubicado en la pintoresca ciudad de Queilen, Hotel Yatehue se caracteriza por su ambiente familiar y su atención personalizada, valores representativos del cariño de Chiloé.

Hotel Yatehue cuenta con acogedoras habitaciones matrimoniales y dobles, con baños privados, además de estacionamiento privado y un quincho para eventos.

Todas las habitaciones cuentan con wifi, tv cable y calefacción.

Para mayor confort de sus huéspedes, Hotel Yatehue también ofrece el servicio de transfer  desde y hacia el aeropuerto Mocopulli (Dalcahue).

Datos:
Fono: +56992190538
Email: yatehuehotel@gmail.com
Twitter:@hotelyatehue

Instagram: @hotel_yatehue

Facebook: hotelyatehue
Web: http://www.yatehue.cl/

El lodge cuenta con tres habitaciones dobles (matrimoniales o twins) con baño en suite; además de sala de estar y cocina de uso común, amplias terrazas con hermosas vistas a la Cordillera de Los Andes y al Golfo del Corcovado y acceso privado a la playa.

Las habitaciones han sido decoradas en tonos neutros y con artesanías de la zona, disponen de enormes ventanales que permiten impregnarse de la magia de la isla y de la inmensidad de la riqueza natural de Queilen.

Datos.
Fono: +5696867833 +56995452981
Email: administracion@ElCooLodge.com
Dirección: Avda. La Paz s/n Sector Rural Ñida, Queilen.